Las finanzas de Veracruz apunto de colapsar
Con las reformas recién aprobadas en el Congreso local se evidenció una vez más, la grave crisis que atraviesan las finanzas del Estado que vuelven difícil solventar el pago de las pensiones cada mes.
El diputado local Ricardo Ahued considera que es importante que se atienda el problema de los pensionados, “Que se dignifique el futuro, el presente y los derechos que tienen los pensionados”.
El legislador aceptó que se atraviesa una difícil realidad económica en los institutos de pensiones tanto el nacional como el estatal, también hace énfasis en la transparencia de los recursos que deben ser eficientes.
“La única salida que tenemos es tratar de salvaguardar y que dentro de poco tiempo no tengamos la imposibilidad de pagarle a los pensionados y esto ocasionaría un caos total, esta es la medida más dolorosa porque sé que ellos tienen el derecho y van a tener algunos temas que algunos no les van a parecer, por ejemplo los patrones tendrán que pagar más para abonar a este fondo de ahorro y el trabajador va a aportar uno por ciento más”.
Ricardo Ahued tiene esperanzas que de las reformas salga algo positivo aunque no coincidan todas las partes, sin embargo admite que hay una posibilidad latente de que el sistema colapse, “A lo que yo me concentro es que tengamos cuidado de que no se vaya a colapsar el sistema en poco tiempo, porque las finanzas nos rebasen y el Estado no sea capaz de dar frente a las obligaciones que tiene; la posibilidades están vigentes no podemos esconderlo”.
Al diputado se le cuestionó sobre las modificaciones a la Ley del Instituto de Pensiones del Estado para aumentar la edad de jubilación: “Esta propuesta es para precisamente se pueda equilibrar porque se está saliendo de control las posibilidades de que a corto plazo se queden colapsadas los pagos de pensionados son reales”.
Ahued Bardahuil considera que el Instituto de Pensiones del Estado necesita una sacudida profunda en el tema, y piensa que los pensionados y jubilados deben formar parte del consejo del IPE para que sean parte de las decisiones y del manejo de los recursos.